Detalles |
Título |
Autor/es |
Año |
Abrir Artículo |
 |
¿Cómo manejan los médicos y las enfermeras el delirio en las unidades de cuidados intensivos? Un estudio cualitativo utilizando grupos focales |
Palacios-Ceña, D., Gueita-Rodriguez, J., Pérez-de-Heredia-Torres, M., Fernández-de-las-Peñas, C., Cachón-Pérez, J., y Martínez-Piédrola, R. M. |
2016 |
 |
 |
¿Hay debilidad muscular en la enfermedad de Parkinson? |
Cano-de-la-Cuerda, R, Pérez-de-Heredia-Torres, M., Muñoz-Hellín, E., Fernández-de-las-Peñas, C., y Miangolarra-Page, J. C. |
2010 |
 |
 |
¿La asociación entre la calidad de vida relacionada con la salud y la fatiga está mediada por la depresión en pacientes con esclerosis múltiple? Un estudio transversal español |
Fernández-Muñoz, J.J., Cigaran-Mendez, M., Pérez-de-Heredia-Torres, M., Paras-Barvo, P., Fernández-de-las-Peñas, C., y Navarro-Pardo, E. |
2018 |
 |
 |
¿La experiencia de las actividades significativas en los hogares de ancianos? Un estudio cualitativo |
Palacios-Ceña, D., Goméz-Calero, C., Pérez-de-Heredia-Torres, M., Velarde-García, J. F., Martínez-Piédrola, R. M., Cachón-Pérez, J.M., y Cachón-Pérez, J. M. |
2016 |
 |
 |
|
|
|
 |
 |
|
|
|
 |
 |
A qualitative study of the relationships between residents and nursing homes nurses. |
Palacios-Ceña D, Palacios-Ceña, D., Losa-Iglesias, Goméz-Calero, C., Cachón-Pérez, J.M., Brea-Rivero, M., y Fernández-de-las-Peñas, C. |
2014 |
 |
 |
A sensorimotor stimulation program for rehabilitation of chronic stroke patients |
de Diego, C., Puig, S., y Navarro, X. |
2013 |
 |
 |
Actividades básicas e instrumentales en relación a la situación de fragilidad. |
Santamaría-Peláez, M., González-Bernal, J., González-Santos, J., Yahouh, M., y Collazo, C. |
2019 |
 |
 |
Actividades de la vida diaria, el juego y el procesamiento sensorial en niños con trastorno del espectro autista: un estudio en español |
Yela, N., Santamaría, M., y Ortiz, J. |
2021 |
 |
 |
Adaptación cultural y propiedades psicométricas de la escala de empatía de Jefferson versión de los estudiantes de profesiones de la salud en estudiantes españoles de terapia ocupacional |
Serrada-Tejeda, S., Martínez-Piedrola, RM., Sánchez-Herrera-Baeza, P., Rodríguez-Pérez, MP., Máximo-Bocanegra, N., Trugeda-Pedrajo, N., Huertas-Hoyas, E., y Pérez-de-Heredia-Torres, M. |
2021 |
 |
 |
Adaptación transcultural al español de la Activity Card Sort |
Alegre-Muelas, C., Alegre-Ayala, J., Huertas-Hoyas, E., Martínez-Piédrola, M. R., Pérez-Corrales, J., Máximo-Bocanegra, N., Sanchez-Camarero, C., y Pérez de Heredia, M. |
2019 |
 |
 |
Adaptación transcultural española y validez de la prueba de inatención |
Huertas-Hoyas, E., Sanchez-Cabeza, A., Pérez-de-Heredia-Torres, M., Alegre, J., Máximo-Bocanegra, N., y Martínez-Piédrola, R. M. |
2017 |
 |
 |
Adaptación transcultural y fiabilidad preliminar del Adolescents and Adults Coordination Questionnaire en población española |
Delgado-Lobete, L., Montes-Montes, R., Méndez-Alonso, D., y Prieto-Saborit, J.A. |
2021 |
 |
 |
Adaptación transcultural y validación preliminar de la versión española del Developmental Coordination Disorder Questionnaire (DCDQ-ES) |
Montes-Montes, R., Delgado-Lobete, L., Pereira, J., y Pousada, T. |
2020 |
 |