Revisión sistemática de la terapia ocupacional en el tratamiento de la adicción: modelos, práctica, investigación cualitativa y cuantitativa Volver al Listado Contactar con el autor Abrir URL Artículo Nombre del Autor/es Eduardo Pedrero Pérez, Elisabet Huertas Hoyas, y Gloria Rojo Mota Título del artículo en castellano Revisión sistemática de la terapia ocupacional en el tratamiento de la adicción: modelos, práctica, investigación cualitativa y cuantitativa Título del Artículo en inglés Systematic Review of occupational therapy in the treatment of addiction: models, practice, qualitative and quantitative research Nombre de la revista American Journal of Occupational Therapy Año de publicación 2017 Volumen de la revista 71 Páginas de la revista 0 Palabras Claves Review DOI 10.5014/ajot.2017.022061. Resumen en castellano OBJETIVO: Los autores realizaron una revisión sistemática de los modelos teóricos, la práctica profesional y los resultados de la investigación para comprender el papel de la terapia ocupacional en el tratamiento de la adicción. MÉTODO: PubMed, Academic Search Premier, CINAHL, ERIC, OTseeker y Google Scholar se buscaron para identificar artículos de revistas científicas, capítulos de libros o cualquier otra literatura similar publicada de 1970 a julio de 2015 que abordara enfoques teóricos, modelos de intervención y roles profesionales o estudios cualitativos o cuantitativos en los cuales la terapia ocupacional tuvo un papel central. RESULTADOS: La búsqueda bibliográfica arrojó 16 estudios teóricos y profesionales, 8 estudios cualitativos y 14 estudios cuantitativos. Todos los estudios tenían bajos niveles de evidencia, y todos eran series de casos, a veces con muestras muy pequeñas. CONCLUSIÓN: Aunque la terapia ocupacional ha estado involucrada en el tratamiento de personas con adicción a sustancias y, más recientemente, con adicciones conductuales durante más de medio siglo, la investigación que se ha publicado es deficiente. Resumen en inglés OBJECTIVE: The authors conducted a systematic review of theoretical models, professional practice, and research findings to understand occupational therapy’s role in the treatment of addiction. METHOD: PubMed, Academic Search Premier, CINAHL, ERIC, OTseeker, and Google Scholar were searched to identify scientific journal articles, book chapters, or any other similar literature published from 1970 through July 2015 that addressed theoretical approaches, intervention models, and professional roles or were qualitative or quantitative studies in which occupational therapy had a central role. RESULTS: The literature search yielded 16 theoretical and professional role studies, 8 qualitative studies, and 14 quantitative studies. All studies had low levels of evidence, and all were case series, sometimes with very small samples. CONCLUSION: Although occupational therapy has been involved in the treatment of people with substance addiction and, more recently, with behavioral addictions for more than half a century, the research that has been published is poor. Referencia bibliográfica 11. Rojo Mota G, Pedrero Pérez EJ, Huertas Hoyas E. (2017). Systematic Review of occupational therapy in the treatment of addiction: models, practice, qualitative and quantitative research. AJOT, 71(5): 7105100030p1-7105100030p11.